Blog

Tecnología en Diabetes

Existen nuevas tecnologías para alcanzar y mantener los objetivos de control de la glucosa en personas que viven con diabetes, estas han permitido una mejor adherencia a los tratamientos y mejorando su calidad de vida. 

El hipotiroidismo: trastorno de la tiroides.

Significa que su glándula tiroides está con baja o nula función. Esta pequeña glándula se encuentra en la parte delantera de su cuello. Su trabajo es producir hormona tiroidea. 


Obesidad y riesgo cardiovascular

La obesidad es una enfermedad crónica que aparece cuando existe un exceso de tejido adiposo, es decir, excedente de grasa corporal.

Pie diabético

Cuando una persona tiene diabetes, es importante revisar continuamente la salud de estos, prestar especial atención a cortes y llagas de los pies que no sanan.  


Diabetes y enfermedad renal crónica

La diabetes es la principal causa de enfermedad renal crónica en México, contribuyendo con el 50% de los casos en los adultos. 

Diagnóstico de diabetes

Cuando tiene diabetes, su cuerpo no responde a la insulina o no produce insulina en absoluto.  


Osteoporosis

Si bien las mujeres corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad, los hombres también pueden desarrollarla.

Síndrome de ovario poliquístico

Si bien las mujeres corren un mayor riesgo de contraer la enfermedad, los hombres también pueden desarrollarla.


Obesidad y terapias seguras para reducción de peso

Independientemente del tipo o combinación de tratamiento de la obesidad, el establecimiento de objetivos es una parte importante de cualquier plan de tratamiento de la obesidad.

Dislipidemia y riesgo de infartos coronarios

El término "dislipidemia" se refiere al conjunto de enfermedades asintomática resultantes de anormalidades en la composición y número de lipoproteínas. Es decir, la forma en la que las grasas (lípidos) circulan en el torrente sanguíneo. 


Prolactina elevada: Hiperprolactinemia

La hiperprolactinemia es la elevación de los niveles de prolactina por encima de rangos para la edad y sexo (mujeres > 25 ng/ml, hombre >20 ng/ml). La prolactina es una hormona que se produce en la hipófisis anterior. Su liberación está regulada por estímulos como el estrés, sueño y embarazo; es inhibida por la dopamina. Su función principal se desarrolla durante el embarazo preparando a las mamas para la lactancia.

Diabetes y tratamiento individualizado

La diabetes ocurre cuando su cuerpo no procesa adecuadamente los alimentos como energía. Cuando tiene diabetes, su cuerpo no responde a la insulina o no produce insulina en absoluto. La insulina es una hormona crítica que lleva glucosa (azúcar que se usa como energía) a las células de su cuerpo. Esto hace que los azúcares se acumulen en la sangre, lo que lo pone en riesgo de sufrir complicaciones peligrosas.

Dr. Ismael Antonio Quintal todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar