Osteoporosis

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad del hueso, provoca que los huesos de una persona se tornen porosos y frágiles. Es una entidad muy frecuente, que afecta principalmente a las mujeres posterior a la menopausia, por lo que se detección y su tratamiento son importantes para lograr el objetivo de prevenir la aparición de fracturas vertebrales y no vertebrales, incluyendo la cadera.

Su cuerpo reemplaza regularmente los componentes de sus huesos. La osteoporosis puede deberse a no haber obtenido una masa ósea máxima suficiente durante las primeras 2-3 décadas de la vida, el aumento en el recambio óseo (la resorción ósea supera a la formación ósea) y la pérdida ósea asociada a la edad.

En México, la osteoporosis afecta a 1 de cada 3 mujeres y a 1 de cada 5 hombres de más de 50 años. De acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis, a nivel mundial, cada 3 segundo se presenta una fractura por osteoporosis.

La densitometría ósea es el estudio médico que debe realizarse para obtener un diagnóstico certero y oportuno de la osteoporosis.

Afortunadamente, la osteoporosis se puede prevenir. Cuando ocurre, su médico puede diagnosticarlo y tratarlo antes de que provoque la fractura de un hueso. Incluso después de una fractura, se pueden evitar más problemas con los pasos correctos.

¿Cuáles son los síntomas de la osteoporosis?

La osteoporosis a menudo se llama la enfermedad silenciosa porque es posible que no cause síntomas. Algunos pacientes experimentan:

  • Huesos rotos (principalmente caderas, columna vertebral o muñecas), incluso por caídas o golpes menores.
  • Vértebras colapsadas: lo que provoca un dolor intenso, una disminución de la altura o una deformidad de la columna.
  • Dichos síntomas también pueden provenir de otros trastornos óseos o problemas médicos. Siempre consulte a su médico para un diagnóstico.

¿Cuáles son los factores de riesgo de la osteoporosis?

Varios factores parecen aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad:

  • Años. El riesgo aumenta después de los 50
  • Género. Las mujeres son 4 veces más propensas a desarrollar osteoporosis
  • La raza. La enfermedad puede afectar a cualquier persona, pero las mujeres blancas y asiáticas corren mayor riesgo.
  • Menopausia. La deficiencia de estrógeno causa pérdida ósea
  • Antecedentes familiares de osteoporosis o fracturas.
  • Bajo peso corporal, o ser pequeño y delgado
  • No obtener suficiente calcio o vitamina D
  • No comer suficientes frutas y verduras para otros nutrientes (magnesio, potasio, vitaminas C y K)
  • No obtener suficiente proteína
  • Consumir demasiado alcohol, sodio o cafeína
  • Tener un estilo de vida inactivo
  • De fumar
  • Ciertos medicamentos (prednisona, por ejemplo) y enfermedades también pueden causar pérdida ósea y aumentar el riesgo de osteoporosis.

Tratamiento de la osteoporosis

El tratamiento temprano de la osteoporosis y la osteopenia puede aliviar el dolor, limitar o detener la pérdida ósea y prevenir fracturas. El tratamiento adecuado también puede ayudar a los pacientes con fracturas a evitar otra lesión. Se recomienda tratamientos basados ​​en:

  • Su edad, salud general e historial médico
  • Tu género
  • La extensión de la enfermedad y la tasa anticipada de pérdida ósea
  • Su tolerancia a medicamentos, procedimientos o terapias específicos
  • Su opinión o preferencia

Muchas herramientas de tratamiento de la osteoporosis son similares a los métodos de prevención, como recomendar cambios en la dieta y el estilo de vida.

Dr. Ismael Antonio Quintal todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar